En la
cabezera del valle de Alzolaraz, sobre la regata que dirige al caserío Granada, Aitzorrotz 2 abre su entrada, orientada hacia el este, de un metro por casi dos de ancho. En su vestíbulo una excavación
cuadrada de gran tamaño, de donde extrajeron diverso material: restos de fauna
animal, humanos, moluscos, cerámica, material lítico … del periodo paleolítico
superior y postpaleolítico. La cavidad tiene tres niveles y zonas muy decoradas
con estalagtitas, columnas… De unos aproximados 80 metros de desarrollo y unos 4 de desnivel. Se observan en su interior tres posibles oseras (de
los restos de fauna animal figuran restos de ursus arctos y ursus felis),
también zonas de aglomerado de cantos rodados (en techos y paredes), restos de
sus orígenes acuáticos, y carbón en zonas medio colmatadas.
 |
Entrada. |
 |
Aitzorrotz 2 |
 |
Desde dentro. |
 |
Excavación |
 |
Zona muy decorada de la cavidad. |
 |
Posible osera. |
 |
Cantos rodados en el techo. |
 |
Restos de carbón. |
 |
Posible osera (zona superior de la cavidad) |
 |
Topografía retocada y ampliada (no es muy fiel) (los círculos: oseras) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario