Cueva de Gaztelu o Gaztelupeko koba. En la ladera sureste del
monte Gaztelu de Lastur se encuentra esta cavidad, yacimiento arqueológico, del
mismo nombre. El yacimiento se descubrió en 1972, encontrándose restos
cerámicos y de diversos animales entre los que se destaca una hembra y su cría
de ursus speleaus. En la entrada se realizó una enorme cata actualmente cubierta. La cavidad se usó también de escondite en un secuestro de ETA, el
de Berazadi, y de ahí la gran cantidad de basura (pilas, botellas, plásticos,
madera…) que se observa en su interior. Tiene un desarrollo de
aproximados 60 metros y varias pequeñas simas que dan su desnivel de 15. Es
cálida y mayoritariamente lineal. El suelo denota que alguna vez sirvió de
aterpe a algún rebaño, y en una galería superior se pueden observar, entre la
basura, los restos de oseras. Perdida en la espesura de la maleza del karts del
Gaztelu y sin camino claro que te acerque ella, permanece oculta y protegida en el olvido.
 |
Munibe Taldea 1972. |
 |
Entrada. |
 |
Desde dentro. |
 |
Al fondo a la izquierda la luz exterior. |
 |
Marcado de la cata. |
 |
Galería, principal. |
 |
Otra cata. |
 |
Zona de oseras. |
 |
Basura. |
 |
Zarpazos de oso. |
 |
Zarpazos. |
 |
Una de las pequeñas simas que contiene. |
 |
Final de la cavidad. |
 |
Topografía de la carta arqueólogica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario