Laminatitur
Cuándo los días amanecen desapacibles, como sucede hoy, la opción cueva, asegura lo que denominamos microclíma. Temperatura y humedad constantes, además de ausencia de lluvia (salvo goteras), de ello se benefician reptiles, anfibios, mamíferos, y también, a lo largo de la historia, el hombre. Hoy no va a ser menos...Laminatitur se desarrolla en la ladera de la Sierra de Urbasa (Navarra) a unos 150 metros de la última curva de la carretera del puerto que sube a dicha sierra desde Olazti, se abre, en un largo estrato calizo que se ve claramente en mitad del bosque, de manera escasa permitiendo justo el paso de una persona. Con 25 metros de desnivel y 200 de desarrollo, tras la boca de acceso nos encontramos con una amplísima sala, de la se salen dos desarrollos. En su techo, dos grandes murciélagos orejudos. El desarrollo de la izquierda va descendiendo ligeramente hasta terminar en una pequeña sala que sifona, con agua. Esta galería se encuentra llena de pintadas y rastros dejados por