La cueva de Arkalde se sitúa entre las localidades navarras de Arrarats y Beruete, muy cerca de la sima del mismo nombre.
Cavidad sin catalogar, de medidas modestas . Desde su entrada, en descenso por hojarasca y tierra se gira la izquierda con techo bajo para girar de nuevo a derecha entre piedras y descender a una gran sala de techo alto, con pocas formaciones. En su mitad, una pequeña sima o desfonde se abre entre bloques de roca colmatados. Al final de la gran sala, se extienden a ambos lados, dos galerías, por la derecha una ascendente con formaciones y, por la izquierda una galería horizontal. Ambas de escaso desarrollo. La cavidad es de gran interés por la multitud de oseras que contiene, bien dibujadas en su suelo; Las mismas aparecen a partir de la mitad de la gran sala y, sobre todo en toda la extensión de la galería de la izquierda (la de la derecha es en pendiente y sólo tiene una osera bien dibujada en su final). Además la cavidad contiene restos óseos paleontológicos de ursus speleaus y de algún cérvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario