En la cara sur del Gorbea, existe una cantera que
haya por 1977 cesó en su actividad, no sin antes dejar al descubierto una gran
entrada a esta cavidad: Peña Ginjia.
Topografíada y explorada en su totalidad por el GEA (Grupo Espeleológico
Alavés) desarrolla una extensión total de
5.800 metros y 64 de desnivel. Es una cavidad con varios pisos o
terrazas escalonadas ,y a través del más bajo circula una regata, con caudal de
río en época de lluvias, que dibuja un bello cañón y sale en surgencia en una
captación de agua visible en la carretera antes de llegar a la cantera. En su
interior, además del río encajonado en un cañón existen zonas con espeleotemas
variados, muchos también rotos (seguramente por acción de las voladuras de la
cantera) y alguna pintura (sobre todo flechas… innecesarias).
![]() |
| Acceso: arriba a la derecha. |
![]() |
| Techo del vestíbulo de entrada. |
![]() |
| Cañón- |
![]() |
| Planta baja: cañón. Fotografía Roberto F: espeleofoto.com |
![]() |
| Fotografía Roberto F: espeleofoto.com |









No hay comentarios:
Publicar un comentario